
Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
Una multitud de catamarqueños marcharon contra el DNU de Milei.
POLITICA Y ECONOMIA24/01/2024Hoy se realizó la marcha 24E, en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que recorta derechos y beneficios a los trabajadores, jubilados y estudiantes. En Catamarca hubo dos movilizaciones, una al mediodía en sintonía con la convocatoria nacional y otra por la tarde, que fue multitudinaria y contó con la participación de diversos sectores sociales y políticos.
Entre los asistentes se destacó el diputado provincial Juan Carlos Ledesma, quien se mostró firme y crítico con las medidas del gobierno nacional. Ledesma afirmó que defiende los derechos de todos los catamarqueños, especialmente ante las políticas que golpean el bolsillo de la gente. "Milei quiere quitarle presupuesto a las universidades y al sistema educativo, le saca remedios a los jubilados, privatiza empresas como Aerolíneas Argentinas y las entrega a extranjeros. Desde Catamarca nos oponemos a esas políticas entreguistas y que pretenden que fuerzas militares extranjeras entren en territorio argentino y les vendan tierras", expresó el legislador.
Ledesma también se mostró emocionado por la masiva concurrencia de la ciudadanía, que incluyó a jubilados, niños, estudiantes, representantes de la cultura, grupos LGTBIQ+, entre otros. "Es muy alentador ver tanta gente que se moviliza y se planta contra una gestión que en 45 días demostró ser claudicante y vergonzosa", concluyó.
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.