
Pacto de Mayo: con Llaryora y Zdero, son nueve los mandatarios que adhieren
Los gobernadores de Córdoba y Chaco expresaron su decisión de sumarse a la convocatoria que planteó el presidente Milei ante la Asamblea Legislativa.
POLITICA Y ECONOMIA02/03/2024

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, aceptó la convocatoria a "los acuerdos y consensos" y consideró que el denominado Pacto de Mayo, anunciado por el presidente Javier Milei, "puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico" para la Argentina.
Con su apoyo, ya son nueve los gobernadores que expresaron en las últimas horas su respaldo a la convocatoria realizada este viernes por Milei durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, con el que dejó inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias.
"Córdoba acepta la convocatoria a los acuerdos y consensos. Argentina necesita una agenda de diálogo no solo desde el arco político sino extendiendo el llamado a todos los sectores, a los productivos y los del trabajo, y discutir un plan socioproductivo que saque al país adelante", posteó Llaryora en las últimas horas en su cuenta de la plataforma X.
En ese marco, el mandatario agregó que Córdoba "tiene más de 20 años de superávit fiscal y como ya sabemos nuestra provincia desde hace años no es favorecida por la Nación. Sin embargo, Córdoba ha crecido respetando a las instituciones, con vocación de diálogo y generando empleo entre el sector público y el privado".
"Lo de mayo puede ser la oportunidad para generar un acuerdo estratégico con objetivos para nuestra Argentina. Un plan que tendrá que ser conducido por el presidente con el aporte de los gobernadores y de cada sector. Es una gran puerta para buscar soluciones y alternativas", concluyó el gobernador.
EL APOYO DEL GOBIERNO DE CHACO
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, sumó su apoyo a la convocatoria a firmar el Pacto de Mayo y dijo que el rumbo es "la austeridad y el diálogo".
"Presidente @JMilei celebro su convocatoria al pacto del 25 de mayo. La austeridad, el diálogo y un acuerdo que nos permita mirar hacia adelante para el progreso de los argentinos, es el rumbo", posteó en las últimas horas en su cuenta de la plataforma X.
Y agregó: "Cuenta en esta tarea con nuestro acompañamiento como gobierno y con el coraje de quienes estamos listos para transitar el camino de la prosperidad.
Llaryora y Zdero se sumaron así al apoyo ya expresado por otros gobernadores como el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de Chubut, Ignacio Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Al dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias, Milei convocó a los mandatarios de las 24 jurisdicciones del país, expresidentes y líderes de partidos políticos a firmar el 25 de mayo en Córdoba un "pacto fundacional" que consistirá en diez lineamientos para "sentar las condiciones del progreso argentino".
El acuerdo se denominará "Pacto de Mayo" y estará sujeto a la aprobación previa de la llamada "Ley de Bases" -cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios- y de un nuevo pacto fiscal.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas
