


El autor correntino Gustavo Ojeda presentó sus obras en la Biblioteca del Senado
CULTURA 26/06/2024 Redacción
La Biblioteca de la Cámara de Senadores de Catamarca «Dr. Mario Dardo Aguirre» recibió periodista y escritor correntino Gustavo Adolfo Ojeda, quien presentó una serie de obras literarias de su autoría, dejando copias del mismo en calidad de donación para enriquecer la colección de libros de este espacio de cultura.
Estuvieron presentes en la presentación, junto al autor, el subsecretario de Coordinación y Técnica del Senado, Julio Macedo, quien entregó a Ojeda, y en representación del vicegobernador Rubén Dusso y de la Cámara de Senadores, un reconocimiento de Interés Parlamentario a su labor y el material discográfico producido en el ciclo "Nuestras Voces" con música catamarqueña así como la representante de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en Catamarca, Hilda Angélica García; y el escritor y periodista Pablo Félix Jiménez.
Las obras presentadas y donadas a la biblioteca fueron, de esta manera; “Poemas simples de un juglar: obras completas”, del 2023; “Aquel peronismo, un nuevo desafío”, del 2022; “Consecuencias sobre los militares fieles a Perón con posterioridad a la Revolución Libertadora 1955-1956”, de 2023; y el “Suplemento Vivencias Correntinas”.
El trabajo de Ojeda explicó que su trabajo se nutre de la historia del acontecer político y los desafíos que desde su visión enfrenta el partido Justicialista, incluyendo un historial del peronismo en su provincia, Corrientes.
Sobre el autor
Gustavo Adolfo Ojeda nació en la capital de Corrientes en 1964 y su historia está vinculada con la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y la dramaturgia. Es periodista, escritor y gestor cultural, además de vocero del “Hermanamiento cultural con Valencia”, España, a través de la figura de Vicente Blasco Ibáñez, colaborando también con diarios de la región y dirigiendo el Centro Cultural Casa Azul.
Mencionado como “El decano de los periodistas parlamentarios de Corrientes”, Gustavo Adolfo Ojeda cubre las sesiones de la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes desde mayo de 1984. Su gestión cultural se destaca por su conexión con la SADE, llevando la literatura de Corrientes a Catamarca y facilitando el intercambio entre ambas provincias.


CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.


''Baila con Vane'' llevara el talento chacarero a las finales de sanzas urbanas en Tucuman



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

OSEP extiende la campaña gratuita de prevención del cáncer de mama: ¿hasta cuándo?

Se cumplen 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

Policias rescataron a un caballo que cayo en un canal de Valle Viejo
El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El Banco Nación continuará como agente financiero de Catamarca hasta 2035
El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.


