
García Moritán metió más de 30 militantes de su partido en Desarrollo Económico
POLITICA Y ECONOMIA27/06/2024 RedacciónLa nómina incluye al presidente de la fundación creada por el marido de Pampita y también candidatos de Republicanos Unidos. Todos cobran sueldos millonarios.
Roberto García Moritán contrató a más de 30 militantes de Republicanos Unidos con salarios millonarios en el Ministerio de Desarrollo Económico. Se suman a otra decena que también ingresó al gobierno porteño en organismos como el Consejo de Planeamiento Estratégico y también pertenecen a la fuerza que lidera el marido de Pampita.
Días atrás, aparecieron carteles con la leyenda: "Renunciá ya: ñoquis a la García Moritán. 384 unidades con sueldos, aguinaldos y vacaciones". Estaba firmado como "Menú clásico de La Mar", en referencia al restaurante que posee García Moritán.
La nómina de contratados con millonarios salarios podría ser menor a 384. Según pudo saber LPO, muchos de los nombramientos fueron de personas que renunciaron a sus empleos en el gobierno porteño y volvieron a ser contratados con salarios mucho más altos. El denominador común es que la inmensa mayoría pertenece a Republicanos Unidos o a la Fundación Apolo e incluso a una fundación de García Moritán.
Matías Nozzi es el titular de Asociar, la fundación creada por García Moritán y de la cuál Pampita es madrina. Además, desde enero de este año, Nozzi trabaja en el ministerio de Desarrollo Económico y percibe 2,3 millones de pesos de sueldo. No es una práctica nueva: años atrás Moritán había pedido el traslado de su odontóloga como asesora en la Legislatura.
Los nombres de candidatos y militantes de Republicanos Unidos que ingresan a trabajar en la cartera de García Moritán se multiplican. Incluso hay algunos que figuran como contratados en Desarrollo Económico, pero en sus cuentas de Twitter dicen realizar otras tareas, como el caso de Paula Scauzillo, que se define como "jefa de Gabinete" de Yamil Santoro, pero está en la nómina de Desarrollo Económico.
Milena Rendich, Armen Karapetián, Ariel Condori, Juan Pablo Fernández Funes o Rodrigo Forlenza son solo algunos de las más de tres decenas de militantes que lograron dar el salto de la mano de García Moritán. Son quienes llegaron a lo más alto del organigrama y ocupan Subsecretarías o direcciones generales.
La Fundación Apolo, que preside Yamil Santoro y que integran varios militantes de Republicanos Unidos, resultó una excelente bolsa de trabajo para sus miembros.
Antonio Fratamico, ex titular de Apolo, terminó como director general de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico, un ente con más de 20 empleados que, en teoría, sirve para diseñar políticas públicas.
Desde allí contrató al cuñado de Santoro. Se trata de un joven de 20 años cuyas tareas en el CoPE van desde "la comunicación telefónica hasta la invitación a eventos" y manejo de planillas Excel. Sin embargo, la oficina donde trabaja no tiene ni siquiera un número de interno. Como referencia, el joven puso a dos militantes de Republicanos Unidos.
El usuario @criminaalmambo, que prefiere mantener su nombre en el anonimato, constató en varias oportunidades que es imposible encontrar a más de 3 empleados en el CoPE después de la una y media de la tarde. Allí también estaban contratados Adrine Hatchdourián y Ramiro Pirillo, cercanos a Santoro. Ellos también pasaron a Desarrollo Económico.
La ex pareja del legislador, hermana de un famoso emprendedor vernáculo, también consiguió un contrato en el ministerio de García Moritán. Lo mismo ocurre con la hermana de Santoro, que cobra más de un millón de pesos de las arcas porteñas. Santoro es un feroz crítico del nepotismo, pero hasta hace pocos meses la pareja de su padre también prestaba tareas en la Legislatura.
José Magioncalda, que acumuló decenas de denuncias contra funcionarios kirchneristas, es otro de los líderes de Apolo. También asesora a Santoro en la Legislatura, pero no queda claro si percibe un sueldo por sus tareas.


La oposición rechazó el veto de Milei al financiamiento universitario

Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.



El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

La firme respuesta de Lionel Scaloni ante la posibilidad de que Lionel Messi vuelva a jugar con la Selección argentina en el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas
