


La Cámara de Senadores de Catamarca realizó este jueves su séptima sesión ordinaria encabezada por el presidente provisorio, senador Horacio Gutiérrez. En la oportunidad, el Pleno dio sanción definitiva a importantes Leyes para nuestra comunidad como la Adhesión a la Ley de Diagnóstico Humanizado N° 27.716.
Día de la Reforma Protestante
De acuerdo con el Orden del Día, el Cuerpo Legislativo convirtió en Ley N° 5849, la iniciativa con media sanción por la que se promueve instituir el 31 de octubre de cada año como "Día de la Reforma Protestante".
El proyecto autoría de los diputados Stella Nieva y Eduardo Andrada establece además la no computabilidad de asistencia a los establecimientos educativos y a los espacios laborales privados y públicos para todos los habitantes de nuestra provincia que profesen el culto cristiano no católico.
“Se busca que los alumnos y alumnas de los distintos niveles educativos en el territorio provincial que profesen esta religión, puedan contar con este día dedicado a la conmemoración de esta fecha tan importante para la comunidad religiosa mencionada precedentemente que se encuentre en el territorio de nuestra provincia, buscando además, que, si en el futuro se estableciesen escuelas dependientes del culto mencionado, los alumnos y personal docente y no docente pertenecientes a las mismas, puedan conmemorar esta fecha” expresa parte de la fundamentación que tuvo como miembro informante al senador Ramón Figueroa Castellanos.
Diagnóstico Humanizado
A continuación, el Senado otorgó sanción definitiva al Proyecto promovido por los diputados Claudia Palladino y Alfredo Marchioli, mediante el cual Catamarca adhiere a la Ley Nacional de Diagnóstico Humanizado N° 27.716. Fue el senador José Alaniz Andrada el encargado de fundamentar dicha iniciativa.
La Ley a la que se otorgó el N° 5850 surge de la necesidad de asegurar la contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Síndrome de Down para su hijo en gestación o recién nacido.
Según el articulado, la autoridad de aplicación que sería el Ministerio de Salud, tendría entre sus funciones a) impulsar programas de formación y capacitación a profesionales de la salud de todos los establecimientos sanitarios de la provincia sobre los contenidos adecuados para una comunicación clara, objetiva, oportuna, detallada, humana, comprensible y responsable hacia las familias cuyo hijo en gestación o recien nacido, recibe un diagnóstico de Sindrome de Down u otra patología o condición asociada con discapacidad considerada bajo los términos de la Ley Nacional N® 27.716.
Asimismo busca garantizar la contención y acompañamiento bajo los lineamientos estipulados en la Ley Provincial N° 5.783 “Programa Provincial 1000 Días” el cual tiene como objetivo proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes, y las niñas y niños en sus primeros tres (3) años.
El Programa 1000 Días es un sistema integral de cuidado de las personas gestantes y la primera infanda, enfocado en el diagnóstico de patologías durante la gestación, atención pre natal regular, pos parto, lactancia y vacunación; protección y estimulación de los vínculos tempranos; promoción del desarrollo físico y emocional de manera integral; fomento de entornos de crianza saludables, entre otras importantes políticas de cuidado y atención.
La autoridad de aplicación impulsará los mecanismos de articulación pertinentes para una aplicación de la presente iniciativa de ley bajo los lineamientos estipulados en el mencionado Programa.


Las tarifas subieron hasta el 900% desde que asumió Javier Milei
Los gastos de una familia en servicios públicos se multiplicaron por seis veces desde diciembre de 2023, mientras que la inflación fue del 171%.

Una funcionaria de Trump condicionó compra de carne argentina: "Tiene aftosa"
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.

"Estratégico" así destacó Raúl Jalil que será el Hospital de Belén
El Gobierno lo proyecta como el más grande del interior provincial. Lo tendrían terminado a fines del año próximo.

Por una orden judicial de Catamarca, Andis restableció las pensiones suspendidas
La medida cumple con una resolución del Juzgado Federal de Catamarca que ordenó reanudar los pagos de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y suspender las auditorías en curso.

Alarma en los sindicatos: La reforma que planea llevar adelante Milei contempla jornadas de 13 horas diarias de trabajo
La propuesta incluye también eliminación de indemnizaciones y la flexibilización de las vacaciones, que quedaría en manos del empleador.

La nafta sin techo: Aumento un 11% en tres meses
En solo tres meses, naftas y gasoil aumentaron en promedio un 11,1%. Con el nuevo sistema de “micropricing”, las subas ya no se anuncian públicamente.

Piden la exclusión de la diputada Lorena Villaverde por antecedentes de tráfico de drogas y amenazas



Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso

El Regional de Trampolín se llevó a cabo en Catamarca y dominó el Club Gimnasia Catamarca
El Club Gimnasia Catamarca se adjudicó el 3er Campeonato Regional NOA de Trampolín.


Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

De pelicula de terror: Un vecino de La Plata encontro varias cajas con cabezas de animales
El macabro descubrimiento ocurrió en La Plata, frente al depósito de un supermercado. Las imágenes pueden herir la sensibilidad.