
Asociaciones Civiles recibieron precalificación para su Personería Jurídica
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, junto con el director de Personería Jurídica, Dr. Alexis Burgos, y el secretario de Asuntos Institucionales, Dr. Gastón Venturini, entregaron carpetas de precalificación para su Personería Jurídica de Asociaciones Civiles de Capital e interior provincial.
POLITICA 28/09/2022 RedacciónEl acto se concretó en Casa de Gobierno y contó con la participación de numerosos miembros de las asociaciones beneficiadas.
“Este es un reconocimiento por parte del Estado al esfuerzo y compromiso que las asociaciones vienen realizando con diversos objetivos de trabajo, que se encuentran a lo largo y ancho de nuestra provincia” expresó el ministro Miranda. Además destacó el trabajo que lleva adelante la Dirección de Personería Jurídica con el fin de poder acompañar y colaborar con las asociaciones, principalmente en el interior provincial.
Ocho Asociaciones Civiles y la comisión normalizadora de un centro vecinal del departamento Capayán recibieron el acompañamiento y la asesoría de la dirección de Personería Jurídica.
“Para la obtención de la precalificación, los grupos pasaron el proceso de aprobación del acta fundacional y el estatuto definitivo” explicó el Dr. Alexis Burgos y brindó algunos detalles sobre la segunda etapa del trámite para alcanzar la Personería Jurídica provisoria y luego la inscripción jurídica definitiva.
Asociaciones
Las Asociaciones Civiles que recibieron la documentación de trámite de Personería Jurídica son: Feriantes Catamarca (Capital), Rotary Club Catamarca (Capital), Trabajadores de la Vid (Tinogasta), Pozo de Riego San Cayetano (Santa María), Zeta Hockey Clínica (Valle Viejo), Club Deportivo Veteranos de Esquiú (FME), Productores Ganaderos Barranca Larga (Belén), Club de Pesca de Icaño (La Paz) y la comisión normalizadora del Centro Vecinal “Raúl Bartolo Carrizo” (Capayán).


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei




Nicolas Otamendi anunció que jugó su ultimo partido en el país
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.

Perito oficial se desdijo al hablar sobre Reyes Modotti
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).

Un hombre fue detenido por acopio y comercio de imágenes y pornografía infantil
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.


La nueva infraestructura del Polideportivo de las mil está llegando a su etapa final de construcción
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales