
“Terrorismo psicológico”: qué dijo Fabiola Yañez ante el juez Ercolini y por qué habla de hostigamiento por parte de Alberto Fernández
NACIONALES 06/08/2024
La ex primera dama primero se comunicó por teléfono y luego participó de una audiencia por zoom. El magistrado delegó la denuncia en el fiscal Carlos Rívolo
La secuencia comenzó a desarrollarse cerca de las 12 del mediodía de este martes. Desde Madrid (España), donde vive con su hijo, Fabiola Yañez se comunicó con la secretaria privada del juez federal Julián Ercolini y pidió hablar con el magistrado. “No aguanto más, quiero hacer la denuncia”, lanzó la ex primera dama. Apenas diez minutos después, comenzó una audiencia formal por zoom.
Yañez confirmó los hechos de violencia física que figuran en los chats con María Cantero, la histórica secretaria privada de Alberto Fernández, pero dijo que más adelante iba a dar precisiones de los mismos. En la audiencia, según pudo saber Infobae de fuentes de la causa, la ex primera dama dijo que Fernández la estaba “hostigando psicológicamente”. No aportó detalles pero dio a entender que el ex presidente le estaba escribiendo por teléfono y la llamaba por teléfono para que no haga la denuncia.
En el marco de la audiencia, que duró cerca de 40 minutos, Yañez también habló de “terrorismo psicológico”.
Apenas terminó de hablar, el juez decidió tomar varias medidas. En primer lugar, le prohibió la salida del país a Alberto Fernández y además ordenó “medidas de restricción y protección” para que no se puedan comunicar por teléfono. A partir de ahora, los contactos con el hijo de ambos deberán ser a través de la mamá de Yañez.
En la misma resolución, Ercolini delegó la investigación en el fiscal Carlos Rívolo. Por el momento, la causa seguirá en el fuero federal. “Es un delito común cometido por un ex presidente”, justificaron desde Comodoro Py para no delegar la causa en el fuero penal ordinario.



Javier Milei con insultos a Axel kicillof anuncio que apelara la Sentencia


Apelan la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y exigen su traslado a una cárcel

Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Se puso en marcha un plan de cierre de sucursales del Banco Nación: cuántas eliminarán

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: deberá usar tobillera electrónica



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias


Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales


Arrestado por envestir con su automóvil al domicilio de su pareja

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica

