
Firman convenio de Cooperación Académica entre la UNIMAYOR Y la municipalidad de la Capital Universitaria
INFORMACIÓN GENERAL 10/09/2024
De manera virtual se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Académica entre la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca (IUNIMAYOR) y la Dirección de Movilidad Sustentable perteneciente a la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca. El convenio fue suscrito por el rector de IUNIMAYOR, Héctor Sánchez Collazos, y el director de Movilidad Sustentable, Andrés Otado.
Este convenio tiene como principal objetivo fortalecer la formación académica de estudiantes del programa de Arquitectura de IUNIMAYOR, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en el marco del proyecto “Avanzando hacia la Movilidad Sustentable: Diseño Colaborativo en el Proyecto del Sistema de Bicicletas Públicas en San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina". La iniciativa busca promover el uso de medios de transporte sustentables en la ciudad, alineándose con las políticas de movilidad urbana sostenible impulsadas por la Dirección de Movilidad Sustentable.
El acuerdo establece además que el estudiante Juan Sebastián Sarria Ortega, seleccionado por IUNIMAYOR, desarrollará su opción de grado en la modalidad de práctica profesional bajo la supervisión conjunta de la institución académica y la Dirección de Movilidad Sustentable. Durante un semestre académico, el estudiante aplicó sus competencias en el diseño y planificación del sistema de bicicletas públicas, un proyecto clave para el fomento de la movilidad sustentable en Catamarca.
La firma de este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones por el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito urbano, al tiempo que proporciona a los futuros profesionales la oportunidad de involucrarse en proyectos de alto impacto social y ambiental.
Andrés Otado, director de Movilidad Sustentable de la Municipalidad de la Capital, expresó su satisfacción por la firma del acuerdo, destacando que “la colaboración con instituciones académicas es fundamental para seguir avanzando en la construcción de ciudades más sostenibles. Este convenio no solo contribuirá al desarrollo del proyecto de bicicletas públicas, sino que también permitirá a los estudiantes adquirir experiencia valiosa en un entorno real.”
Por su parte, Héctor Sánchez Collazos, rector de IUNIMAYOR, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para la formación de los estudiantes y el impacto positivo que genera en la comunidad. “Estamos seguros de que este convenio será el primero de muchos en los que trabajemos de la mano para beneficio de nuestros estudiantes y de la sociedad.”
Este convenio de cooperación académica marca un hito en la colaboración entre la academia y el sector público, promoviendo un enfoque integral en la solución de desafíos urbanos y contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestra ciudad.


El Gobierno busca trasladar a los carpinchos de Nordelta a un “santuario” en el Delta

Créditos de hasta $50 millones para monotributistas: ¿cómo acceder?


El Juzgado de Familia se convirtió en un cine para anunciar una adopción plena

La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente

Reactivan la ampliación del "San Juan Bautista" con fondos provinciales




Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia



Rally Catamarqueño: Recreo recibe la tercera fecha con 76 binomios inscriptos

Enzo Fernández, en la previa de la final ante PSG: "Jugar con este calor es muy peligroso"


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"
