
Tu Capital más inclusiva: mozos y personal gastronómico se capacitan en lengua de señas
INFORMACIÓN GENERAL 22/11/2024
La Municipalidad de la Capital dió inicio a una importante capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) dirigida al sector gastronómico y hotelero. Con un cupo completo de 80 asistentes, el programa se desarrollará durante seis meses, brindando a los participantes herramientas fundamentales para mejorar la atención a turistas y promover una ciudad más inclusiva.
El objetivo del proyecto es eliminar las barreras comunicacionales en el sector, facilitando así la atención a clientes sordos. La formación en LSA permitirá que mozos, recepcionistas y otros trabajadores ofrezcan un servicio más efectivo, mejorando la calidad de atención y promoviendo la igualdad.
Cabe destacar que, el municipio también facilitó esta valiosa herramienta para todos los empleados municipales de las distintas secretarías que brinden atención al público, de forma tal que las personas sordas puedan recibir asistencia más calificada en los trámites que realicen.
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad (Administración de Consejos Multisectoriales), la Asociación Catamarqueña de Sordos (ACASO), UTHGRA Catamarca y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Sol Roldán, Administradora de los Consejos Multisectoriales, destacó: “Dimos inicio a la capacitación de lengua de señas para el sector gastronómico y hotelero. Esta iniciativa busca transformar experiencias cotidianas y fomentar una sociedad más equitativa y libre de barreras”.
Reconocida como idioma natural de las personas sordas por la Ley 27.710/2023, la Lengua de Señas Argentina se convierte en un recurso importante para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de los servicios que brinda la Municipalidad de la Capital sin restricciones comunicativas.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

