
El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso: qué temas tratará y hasta cuándo
NACIONALES 05/12/2024
Tras la elección de las autoridades del Congreso para el año que viene, el Gobierno definió este miércoles que ambas cámaras tendrá sesiones extraordinarias durante diciembre a pesar de que el período establecido por ley terminó el 30 de noviembre.
Las sesiones extraordinarias del Congreso serían convocadas este jueves para que arranquen el mismísimo, viernes 6 de diciembre, y se mantengan hasta el 27, informaron desde Jefatura de Gabinete al sitio Ámbito Financiero.
La Libertad Avanza y sus aliados en ambas cámaras buscarán tratar la reforma electoral, incluida la eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
En Diputados podrían debatirse temas como el juicio en ausencia y juicio por jurados; la reincidencia y reiterancia; penalidades tributarias y el concepto de legítima defensa.
En el Senado, en cambio, caería en la agenda el tema de la reforma del Código Penal para incluir una Ley Antimafias, por la que quedarían definidos conceptos como qué es una organización criminal y cómo se computarían las penas de un grupo de condenados por delitos de esa naturaleza (por ejemplo, haciendo valer para todo el contingente la sanción más dura).
También se permitiría, por esa reforma penal, que las fuerzas de seguridad tengan el poder de detener a una persona hasta 15 días por averiguación de antecedentes, al menos en algunos territorios señalados.
Qué no se debatirá en las sesiones extraordinarias del Congreso
En principio no habrá negociación alguna sobre el fallido Presupuesto 2025 porque el Gobierno prorrogaría una vez más el del año 2023, y tampoco se charlaría el proyecto de ley de Ficha Limpia que impulsa el PRO.
El posible inconveniente es que los gobernadores de todo el país habían pedido al Congreso -y al Gobierno- la ley de Prespuesto 2025 por lo desactualizadas que quedaron las partidas presupuestarias de hace casi dos años.
Mientras tanto, La Libertad Avanza parece determinada a no darle con el gusto al PRO con el tema Ficha Limpia, y también habría quedado afuera de la discusión la posible privatización de Aerolíneas Argentinas.


El dólar quedó a punto de alcanzar el techo de la banda: se vende a $1.480

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685.000 millones

El FMI nombró a Nigel Chalk como nuevo jefe para la región: asumirá un día después de las elecciones en Argentina

El vicerrector de la UBA desmintió las acusaciones de "Toto" Caputo y le mostró su recibo de sueldo

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

