
Zampieri recibió al directorio del ENRE
Con el fin de llevar adelante un dialogo con diferentes entidades para dar a conocer posturas de trabajo y nuevos lineamientos de la actual gestión, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri recibió hoy en su despacho a los integrantes del directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos y Otras Concesiones de Catamarca (ENRE).
POLITICA 11/10/2022 RedacciónEn la reunión se dialogó principalmente sobre la Segmentación Tarifaria y su impacto en nuestra provincia. El Ente Regulador y la empresa prestataria del servicio eléctrico en Catamarca vienen realizando en el interior, campañas donde se registran los mayores números de usuarios del servicio de electricidad que no se inscribieron para acceder a la energía subsidiada, con el objetivo de que cada vez más habitantes puedan gozar del beneficio.
Por otra parte se trataron temas respecto al servicio de agua potable, desagües cloacales, los planes de proyectos a futuro, entre otros. También, se abordaron temas concernientes sobre el inicio del proceso en donde el ENRE se convertirá en el primer organismo del Gobierno de la Provincia en generar y consumir su propia energía, dando cumplimiento a la ley Nº 27.424.
En la oportunidad estuvieron presentes, el Dr. Roberto Perrotta, la CPN Rosa Mabel Sarquís, y el Dr. Augusto César Acuña, en donde las nuevas autoridades de ambos organismos pudieron aunar criterios de trabajo y diagramar entre los estamentos de Gobierno un plan que direccione los proyectos en una misma dirección y que beneficien a todo el ámbito provincial tanto de capital como del interior.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno


El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Comenzó la fiesta de la protección de nuestra madre del valle

Se definen las actividades para la semana del estudiante

Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales