
Quebró la empresa que producía los yogures y postres SanCor y dejó a 550 trabajadores sin empleo
NACIONALES 07/11/2025
Redacción Primeras líneas
El Juzgado Comercial N°29 declaró el 30 de octubre la quiebra de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), responsable de la producción de postres, yogures y flanes con la marca SanCor. La medida marca el cierre definitivo de una compañía que arrastraba años de incumplimientos y deja a más de 550 trabajadores sin empleo.
La resolución fue firmada por el juez Federico Güerri, responsable subrogante, y dispone la liquidación inmediata de la firma, con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires. La sindicatura “Guillemi & Rosental” fue ratificada para conducir el proceso, que incluye el bloqueo de cuentas bancarias, la inhibición general de bienes y el cierre de las plantas industriales de Arenaza (Buenos Aires) y Córdoba, donde El colapso de ARSA no fue repentino. Desde su constitución, la empresa atravesó graves irregularidades financieras y de gestión, con la participación de fondos ligados a Vicentin Family Group, registrada en Uruguay, y luego de los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, también a cargo de La Suipachense a través de Maralac SA. Su desaparición en los últimos meses aceleró un proceso que afecta a unos 550 empleados en total, entre las dos plantas que tiene la empresa.
Durante los últimos años, los trabajadores sufrieron salarios parciales y pagos en negro, con tres años y medio sin aportes a la obra social, mientras la producción se reducía drásticamente. Muchos de ellos se consideraron despedidos ante la falta de respuestas, mientras otros siguieron reclamando, recurriendo a ayuda alimentaria de Atilra y realizando changas para subsistir.
Para algunos empleados y observadores del sector, se trata de una “quiebra fraudulenta”. Alegan que el concurso de acreedores nunca se presentó de manera formal, y que los últimos intentos de “reordenamiento” fueron en realidad una maniobra para dilatar el cierre. De hecho, el proceso de salvataje previsto por la ley fracasó por completo: no hubo interesados en adquirir la compañía, y los titulares de Maralac S.A., controlante de ARSA, no respondieron a ninguna propuesta.


El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite

Caso $LIBRA: crecen las evidencias de los negocios que compartirían Novelli y Milei

Despidos en La Rioja: una constructora echó a 35 trabajadores y una textil a otros 10

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Cristina habló antes del juicio por los Cuadernos: "No les bastó con proscribirme de por vida"

Alertan por un doble ciclón en Brasil que impactará en Catamarca: los detalles

La "ayuda" del Tesoro de EE.UU. no fue tal: Bessent se llevó ganancias del 10% en dos semanas
El balance del Banco Central refleja la maniobra financiera de Scott Bessent para ayudar a Milei en las elecciones y cobrarse inmediatamente el favor.

Valentina Cervantes dejaría MasterChef Celebrity tras un pedido de Enzo Fernández


