


Este viernes, homenaje a Blanca Gaete en la Fiesta Nacional del Teatro
CULTURA 14/09/2023
Redacción Primeras líneas
LAS OBRAS EN CARTELERA SERÁN DE CORRIENTES, SANTA FE, SAN JUAN Y BUENOS AIRES
La Fiesta Nacional del Teatro tendrá un momento especial para la comunidad catamarqueña el viernes a las 17 hs en el Auditorio de la Manzana de las Artes, del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC), con el homenaje a Blanca Gaete, actriz nacida en Londres, Belén, que falleció el 27 de marzo, justo en el Día mundial del Teatro, dejando un enorme legado artístico a la cultura local. También habrá un homenaje al reconocido actor salteño Claudio García Bes, fallecido en agosto pasado.
Antes, de 10 a 12 hs en la Casa de la Cultura habrá una muestra de una gran colección personal de piezas teatrales de edición inexistente en la actualidad y de primeras ediciones con incalculable valor cultural, de Marcelo Di Gennaro, teatrista de reconocida trayectoria teatral en San Luis que continuará por la tarde de 17 a 21hs.
A las 19hs en el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) se presentará el Cuaderno del Picadero N°40 – Teatro, género y políticas queer, coordinado por Juan Crespo, de Editorial INTeatro, y Marcos Federico Tello y Sofy Ávila del Observatorio de Género del INT.
La cartelera del viernes tendrá las obras de teatro de Santa Fe y Corrientes con doble función y con una sola función San Juan y Ciudad de Buenos Aires. Las entradas a todas las obras tienen un valor de $200 y se pueden adquirir de manera presencial en la Casa de Cultura (San Martín 533), de 11 a 13.30 horas. Los remanentes se ponen a la venta en las respectivas salas, 40 minutos antes de la función.
Por otra parte, las actividades especiales son gratuitas, con capacidad limitada dependiendo el aforo de cada espacio.
Obras programadas viernes 15
La dueña del Santo
La Comunidad KTK al Cubo - San Juan.
Horario y lugar: 18 hs. La Osera.
Género: Comedia Dramática.
Público: Personas adultas.
Duración: 60 minutos.
Magda, la niña santa del pueblo, está de cumpleaños. El territorio seco que ella habita es el refugio de la familia Brosty, y del deseo que late en sus cuerpos. La niña mágica, el circo que han montado a su alrededor y la sed de agua, será la excusa que los llevará a 'sintonizar con la corriente de los deseos'.
Dirección general: Milenka Rupcic y Paula Martín.
Asistencia de dirección: Malena Moreno.
Dramaturgia: Milenka Rupcic.
Producción de la adaptación: Paula Martín - Jimy Mercado
Vestuario: Paula Martín.
En Escena: Candela Santana Mariana Silva Pacha Cortez Nancy Amato Lean García Paula García Paulina Maldonado Fabricio Saquilan Lito Cantoni Rodra Salas Mariano Carrión Gabriela Prior Gabriela Masiero
La vida sin ficción
Ciudad de Buenos Aires.
Horario y lugar: 18 hs. Teatro Catamarca.
Género: Drama.
Público: Personas adultas.
Duración: 90 minutos.
Novela sin final porque su autor muere repentinamente. Lucas, su hijo, encuentra el borrador y consigue publicarlo. El libro se vuelve un récord de ventas. Esta obra de nueve personajes para tres actores presenta historias entrecruzadas: un grupo de amigos trata de filmar un documental sobre sus impresiones del libro, una actriz que está filmando una película basada en la novela se reencuentra con su hermano y Lucas intenta terminar su nueva obra de teatro en una cabaña frente al mar. Fantasmas, imitaciones de Sandro, juegos en red y las ficciones como la única verdad posible frente a la muerte.
Dramaturgia: Francisco Lumerman.
Actúan: Francisco Lumerman, Ignacio Gracia, Rosario Varela.
Movimiento: Manuel Attwell.
Vestuario: Betiana Temkin.
Escenografía: Micaela Sleigh.
Iluminación: Ricardo Sica.
Realización de vestuario: Florencia M. Tutusaus.
Audiovisuales: Nadia Benedicto 2.
Música original: Agustín Lumerman.
Diseño 3D: Mantrixa.
Fotografía: Laura Mastroscello.
Diseño gráfico: Laura Tavacca.
Asistencia de escenografía: Guadalupe Borrajo.
Asistencia de dirección: Manon Minetti.
Prensa: Carolina Alfonso.
Producción ejecutiva: Zoilo Garcés.
Dirección de actores: Jorge Eiro.
Dirección: Francisco Lumerman.
Territorio coraje
Territorio coraje - Santa Fe.
Horario y lugar: 21hs / 23.25 hs. Urbano Girardi
Género: Comedia Dramática.
Público: Personas adultas.
Duración: 75 minutos
Una obra de teatro unipersonal que relata el compromiso de las mujeres en el proceso de independencia partiendo desde la vida de Juana Azurduy. Veremos a una Juana de todos los tiempos que se nos acerca para contarnos que nació junto a muchas otras y que todas ellas construyeron el territorio añorado, el territorio coraje.
Dirección: Cielo Pignatta Dramaturgia y actuación: María Victoria Franchi.
Diseño de vestuario: Liza Tanoni.
Diseño de escenografía y realización de máscara: Pali Díaz.
Realización de vestuario: Nora Rípodas, Lorena Fenoglio y Liza Tanoni.
Realización de escenografía: Taller Adelmar, Sergio Troglia y Pali Diaz.
Asesoramiento de texto histórico: Berta Wexler.
Entrenamiento marcial y coreog. de acción: Hernán M. Fernández.
Música original: Piter Jozami.
Diseño de iluminación: Diego Quilicci.
Fotografía: Mica Pertuzzo.
¿Y su oficio?
Grupo Pez Dorado Teatro - Corrientes
Horario y lugar: 21hs y 23hs Teatro del Sur.
Género: Comedia/Clown.
Público: Toda la familia.
Duración: 60 minutos.
Un protagonista, varios personajes y una pregunta que busca su respuesta: ¿Y su oficio? Gregorio nos traslada a la búsqueda de la profesión. El camino será agitado, un sendero entre el éxito y el fracaso. Los paisajes van variando entre la aceptación de los mandatos, la negación de su sueño, el recuerdo latente y la posibilidad de acariciar la libertad mediante el simple hecho de jugar.
Actuación y Dramaturgia: Gerardo Barrientos.
Dirección: Alberto Rosatto.
Escenografía: Lucas López y Santiago Olea.
Vestuario: Diseño Caminante /Graciela Tannorella.
Diseño de luces: Alberto Rosatto.
Asistencia Técnica: Alejandro Soto/ Marianela Iglesia.
Máscara: Rocio Lovato y Scarpetta Máscaras.
Fotos: Rosario Ganora.
Toda la programación de la fiesta se puede consultar en inteatro.ar



CATA será el lugar en el que se realice la feria del libro 2025

"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.

Cine debate en Valle Viejo: se proyecta el documental "Cuando acecha la crueldad"

Del 6 al 9 de noviembre

CATA concluyo su primera semana con gran cantidad de visitantes
El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

A tres meses del trágico accidente de Nazareno Maza los familiares reclaman el informe de la pericia
Aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado. Pidieron a la fiscal que investiga el caso que impulse la realización de pruebas.

Víctima de violencia pide la restitución de su hijo menor
El acusado, padre del chico, lo trasladó a Entre Ríos. Contaba con una restricción de acercamiento.


