

_En mi carácter de candidato a Intendente de la Lista La Libertad Avanza en Valle Viejo y quién junto a los candidatos a Concejales y Senadores del Departamento, pusimos sobre nuestras espaldas una campaña en el llano, con muchas limitaciones en comparacióna las estructuras de los de siempre, pero con la convicción de que lo que tenemos para proponer a los ciudadanos de Valle Viejo representa el final de una eterna convivencia bipartidista, que de manera sistemática genera acuerdos y negocios que solo benefician a sus estructuras partidarias y que se encuentran muy lejos de querer resolver los diversos problemas que afectan a la comunidad chacarera, dejando en claro que apostamos llegar a la administración del municipio y terminar con estas viejas costumbres._
_Es por ésto que ante las últimas noticias sobre los acuerdos realizados a nivel nacional de La Libertad Avanza con Luis Barrionuevo, mantenemos una postura firme de continuar nuestro trabajo de manera conjunta con los ciudadanos, que de manera voluntaria han decidido acompañarnos y apostar a éste proyecto._
_El departamento Valle Viejo, cuenta con los fiscales necesarios para cuidar los votos de la Lista completa de La Libertad Avanza, resaltando que cada uno de ellos lo hace de manera altruista, tanto en las pasadas elecciones PASO como en las próximas elecciones Generales. Un trabajo arduo, de gran valor Cívico, Moral e Histórico al cual respetaremos y cuidaremos como tal, ya que sin ellos hoy no seríamos una realidad._
_Cómo catamarqueños no somos ajenos ni desconocedores de quien es y que representa Luis Barrionuevo en nuestra Provincia, es por ésto que no hay ningún motivo o razón por la que el espacio La Libertad Avanza de Valle Viejo tenga que mantener algún tipo de diálogo o acuerdo con el mismo y ninguno de sus dirigentes._
_La Libertad Avanza de Valle Viejo es hoy una alternativa sólida en las elecciones generales, gracias a los votos de confianza plasmados en las PASO y no por acuerdos ni negociados que no tengan que ver con el espíritu y esencia de nuestras ideas y proyecto de gobierno._


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

