
Massa explicó qué rol tendrán Cristina y Alberto en su eventual gobierno
POLITICA 25/10/2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró una vez más que no va a tener "jefes" si resulta electo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, explicó esta noche cuál sería el rol de la actual presidente y su vice, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, respectivamente, en su eventual gobierno, en caso de ganarle el balotaje a Javier Milei.
"Ella (por Cristina) eligió tener un rol en su vida política más de distancia, desde mirar desde afuera de la vida pública. Me parece que es su propia decisión", consideró en una entrevista televisiva.
Respecto de Alberto, dijo que "será un ex presidente, al igual que (Mauricio) Macri, que Cristina, (Eduardo) Duhalde", además de descartar "que esté buscando cargos".
"Mi gobierno va a ser el gobierno del diálogo. Lo que muchos que me criticaron durante mucho tiempo que era mi capacidad para dialogar, esa flexibilidad para vincularme con todos los sectores creo que es lo que más necesita la Argentina en este tiempo", aseguró Massa.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que "la campaña" fue suya, al tiempo que añadió: "Y el Gobierno también va a ser mío. El Presidente soy yo".
Y lanzó: "Los que me conocen, saben que yo no tengo jefes. Mi único jefe van a ser los argentinos, los que me voten y los que no".
Por otro lado, aseguró que espera, al terminar su posible mandato, dejar "un país con mayor cantidad de trabajadores formales, con mejor distribución del ingreso, porque venimos muy mal; con el doble de exportaciones argentinas de las que tenemos hoy, porque la venta de trabajo argentino en el mundo y el precio de las exportaciones son el desafío".
Además, reforzó la idea de construir "un país más federal" y reiteró su proyecto de crear un FBI argentino que investigue delitos de corrupción, de trata de personas y narcotráfico, que cuya agencia estará instalada en Rosario en el edificio de Central Córdoba.
Así, propuso un "cambio en el control de funcionamiento de excarcelaciones, liberaciones de presos para que la Policía detenga y la Justicia libere".
También destacó la importancia de "tener un programa de acuerdos de precios para que podamos cuidar el bolsillo de los argentinos".
A su vez, insistió con "convocar a los que creo que son los mejores o a los que la sociedad valora así".
"Hay radicales, sectores peronistas en el PRO, hay empresarios que van a estar en mi Gobierno, del mundo del trabajo", indicó.
Por último, criticó a Milei por "proponerles cosas imposibles a la gente", ya que consideró que "es un error hablar de dolarización sin tener la autorización de los dueños de los dólares", por ejemplo.
"Hay una precariedad en términos de equipo, de anclaje político", reveló Massa sobre La Libertad Avanza.
Además de "una mirada inhumana, desaprensiva respecto de la sociedad", al tiempo que justificó: "No es lo mismo que un jubilado pague el boleto del tren 1.100 pesos y 70 pegos".


Patricia Bullrich volvió a cruzar a Victoria Villarruel: "Que se ponga del lado de la gente"

El Gobierno presentó el Estudio del Impacto Ambiental Acumulativo en Río Los Patos y Salar del Hombre Muerto requerido por la Corte

Javier Milei confirmó el veto al aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Bullrich cargó contra Villarruel: "No sea cómplice del kirchnerismo destructor"


Gobernadores de JxC se niegan a votar mejoras para los jubilados y personas con discapacidad
Los mandatarios "dialoguistas" que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión del Senado.





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
