
Massa explicó qué rol tendrán Cristina y Alberto en su eventual gobierno
POLITICA Y ECONOMIA25/10/2023

El candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró una vez más que no va a tener "jefes" si resulta electo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, explicó esta noche cuál sería el rol de la actual presidente y su vice, Alberto Fernández y Cristina Kirchner, respectivamente, en su eventual gobierno, en caso de ganarle el balotaje a Javier Milei.
"Ella (por Cristina) eligió tener un rol en su vida política más de distancia, desde mirar desde afuera de la vida pública. Me parece que es su propia decisión", consideró en una entrevista televisiva.
Respecto de Alberto, dijo que "será un ex presidente, al igual que (Mauricio) Macri, que Cristina, (Eduardo) Duhalde", además de descartar "que esté buscando cargos".
"Mi gobierno va a ser el gobierno del diálogo. Lo que muchos que me criticaron durante mucho tiempo que era mi capacidad para dialogar, esa flexibilidad para vincularme con todos los sectores creo que es lo que más necesita la Argentina en este tiempo", aseguró Massa.
El titular del Palacio de Hacienda dijo que "la campaña" fue suya, al tiempo que añadió: "Y el Gobierno también va a ser mío. El Presidente soy yo".
Y lanzó: "Los que me conocen, saben que yo no tengo jefes. Mi único jefe van a ser los argentinos, los que me voten y los que no".
Por otro lado, aseguró que espera, al terminar su posible mandato, dejar "un país con mayor cantidad de trabajadores formales, con mejor distribución del ingreso, porque venimos muy mal; con el doble de exportaciones argentinas de las que tenemos hoy, porque la venta de trabajo argentino en el mundo y el precio de las exportaciones son el desafío".
Además, reforzó la idea de construir "un país más federal" y reiteró su proyecto de crear un FBI argentino que investigue delitos de corrupción, de trata de personas y narcotráfico, que cuya agencia estará instalada en Rosario en el edificio de Central Córdoba.
Así, propuso un "cambio en el control de funcionamiento de excarcelaciones, liberaciones de presos para que la Policía detenga y la Justicia libere".
También destacó la importancia de "tener un programa de acuerdos de precios para que podamos cuidar el bolsillo de los argentinos".
A su vez, insistió con "convocar a los que creo que son los mejores o a los que la sociedad valora así".
"Hay radicales, sectores peronistas en el PRO, hay empresarios que van a estar en mi Gobierno, del mundo del trabajo", indicó.
Por último, criticó a Milei por "proponerles cosas imposibles a la gente", ya que consideró que "es un error hablar de dolarización sin tener la autorización de los dueños de los dólares", por ejemplo.
"Hay una precariedad en términos de equipo, de anclaje político", reveló Massa sobre La Libertad Avanza.
Además de "una mirada inhumana, desaprensiva respecto de la sociedad", al tiempo que justificó: "No es lo mismo que un jubilado pague el boleto del tren 1.100 pesos y 70 pegos".


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

