
El ex jefe de Gobierno criticó el megadecreto que emitió el Poder Ejecutivo.
POLITICA 22/12/2023
El ex jefe de Gobierno y uno de los máximos referentes de Propuesta Republicana (PRO), Horacio Rodríguez Larreta, se distanció hoy del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió el presidente Javier Milei y consideró que la Argentina "necesita reformas", pero "no por decreto".
"Así no. La Argentina necesita reformas, pero no por decreto.
El instrumento para que esto suceda es una ley del Congreso y no un decreto", aseguró Larreta a través de un mensaje en la red social X.
En la misma línea, Larreta consideró que el decreto del mandatario abre la puerta a que otro presidente en el futuro pueda dar "marcha atrás" con las modificaciones que propone el actual gobierno.
"Tenemos que evitar que en 4 años otro presidente, con un DNU similar, pueda dar todo marcha atrás", señaló el ex jefe de Gobierno.
A su vez, sostuvo: "Estoy de acuerdo con muchas de las reformas propuestas, pero no con la manera elegida para llevarlas a cabo. La división de poderes es la pieza central de nuestra República".
Por otra parte, el referente del PRO manifestó que comparte medidas como "la declaración de la educación cómo servicio esencial, la política de cielos abiertos, la derogación de la ley de góndolas, la modernización del régimen laboral, la reforma del Código Aduanero, la reforma de los Registros Automotores".
Aunque hizo un llamado a hacer "las cosas bien, con la Constitución por encima de todo" y a defender "la democracia y el pluralismo siempre. También ahora".
La postura del ex alcalde porteño se dio luego de que ayer se conoció el megadecreto emitido por el Gobierno nacional, que generó replicas de todo el arco político y sindical.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
