
Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
El Presidente consideró que el país tiene los "indicadores sociales peores que en el 2001" y remarcó que tiene "un mandato muy claro" para "terminar con la inflación, evitar la hiperinflación" y "que crezca la economía". Reafirmó que el DNU convierte a las empresas del Estado en Sociedad Anónimas y que estas podrán ser privatizadas.
Javier Milei, sentado en la mesa de Mirtha Legrand, dijo que hay "indicadores sociales peores que en el 2001" a la vez que "están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia" y aseguró que por eso "nos vimos obligados a hacer el ajuste".
"No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público", expresó el jefe de Estado. El mandatario remarcó que "tenemos un mandato muy claro" para "terminar con la inflación, evitar la hiperinflación" y "que crezca la economía".
"Y un mandato muy claro en materia de seguridad", agregó luego. En la misma ronda de declaraciones destacó la labor de Patricia Bullrich e indicó que el país tiene "todos los elementos" para que la Argentina "se ponga de pie y vuelva a ser una potencia".
Milei habló sobre el DNU que firmó esta semana, defendió su aplicación y dijo que quienes "se quejan" de esa medida que desregula la economía es porque "pierden privilegios".
"Se quejan porque pierden privilegios", expresó el Presidente y destacó que con las medidas contempladas "hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan".
También aseguró que los cacerolazos producidos tras el anuncio del DNU y en los días siguientes "estaban prearmados" y preguntó "¿cómo hicieron para leer tan rápido el decreto
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.
Con aportes de la empresa interestadual, se retomará la ampliación que fue desfinanciada por el Gobierno Nacional.
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.
Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.