
Ley ómnibus: YMAD entre las empresas que se pretende privatizar
POLITICA 27/12/2023
TRAS LA "LEY ÓMNIBUS" DE JAVIER MILEI
En el proyecto de ley “ómnibus” que mandó el presidente de la Nación, Javier Milei al Congreso para su tratamiento, se incluye un apartado con el pedido de privatización de 41 empresas donde el Estado nacional tiene participación. En ese listado, figura una empresa catamarqueña. Se trata de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD).
YMAD es una empresa interestadual conformada con la participación del gobierno de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional. Hasta la fecha, su presidente es el catamarqueño Fernando Jalil quien había sido designado por el ex presidente, Alberto Fernández. Su directorio está compuesto, además del presidente, de dos representantes por Catamarca (Ángel Mercado y Daniel Gutiérrez) y dos de la Universidad de Tucumán (Domingo Marchese y José Toledo).
¿Qué es YMAD?
La ley 14.771 creó Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) con el objeto de realizar el cateo, la exploración y explotación de los minerales existentes en la zona de Agua de Dionisio. La dirección está ejercida por dos vocales por Catamarca, dos por la Universidad Nacional de Tucumán y el presidente es designado por el Poder Ejecutivo Nacional.
Agua de Dionisio es una extensión de 344 kilómetros cuadrados que está ubicada en el distrito de Hualfín, del departamento Belén, de la provincia de Catamarca. Su clima es duro aunque no hostil, con temperaturas que pueden llegar a 35 grados en verano y 15 grados bajo cero en invierno. Es un clima seco, escaso en lluvias, ventoso por épocas y exhibe una escasa vegetación, propia de los 2000-2500 metros en que se encuentra. Estos rigores son compensados por majestuosos paisajes de cerros y quebradas que siempre han impresionado y seducido a los que lo recorrieron.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas

Caso Nisman: la fiscalía evalúa citar a 90 militares de Inteligencia que actuaron bajo las órdenes de Milani
