
El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que "los tiempos son ajustados", pero se mostró optimista con la sanción del nuevo proyecto en el Senado.
El Gobierno nacional tiene previsto avanzar con la firma del Pacto de Mayo, previsto para el 25 de este mes en la provincia de Córdoba, independientemente de lo que suceda con la Ley Bases en la Cámara de Senadores. Así lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa matutina.
“En principio, el Pacto de Mayo va a ser una realidad el 25 de mayo en Córdoba. De a poco vamos a ir teniendo los detalles operativos del sábado”, confirmó el funcionario nacional.
En la misma línea, admitió que la intención es “dar una muestra de federalismo y una muestra de hacia donde queremos que vaya la Argentina”, y si bien planteó que “los tiempos son ajustados”, aclaró que la firma de los 10 puntos tendrá lugar más allá del futuro de la Ley Bases.
“Estamos muy confiados en la Ley Bases, a la vista de la realidad que percibimos y el resultado en Diputados, después veremos si la cuestión de tiempos, operativas en el Poder Legislativo, si la ley se aprueba, se irá viendo…”. expresó al respecto.
Asimismo, Adorni planteó que el Gobierno descarta la hipótesis de llegar al 25 de mayo sin la media sanción de la nueva ley, y especificó que darse ese escenario, sellarán el acuerdo para demostrar que “buena parte de la Argentina está en línea con cambiar este desastre”.
“Esperemos encontrarnos en Córdoba y con la Ley Bases”, concluyó en vísperas del inicie del debate del proyecto en comisiones y con el ideal de que se trate la semana entrante para llegar con tiempo al 25.


El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Dusso: "Si cierran Vialidad Nacional, que nos den los recursos que les pedimos"
El vicegobernador Rubén Dusso se sumó a la pelea con la Nación por la distribución de los fondos y recordó que parte de lo retenido estaba dirigido a obras viales.

Continua la crisis industrial la fabrica "Alpargatas" bajó su producción a la mitad y suspendió a sus empleados
Nueve empleados fueron despedidos en las últimas horas y les otorgaron retiros voluntarios a otros 27.

Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
Para los fiscales del caso está claro que hubo una orden para que no se revisaran las 10 valijas y bolsos que traía Laura Arrieta.

Milei suspendió su viaje a Tucumán en medio del escaso respaldo de gobernadores

Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo
Eliminan otros tres fondos fiduciarios vinculados al manejo del fuego, obras y desarrollo productivo

Hay casi 12 mil personas indigentes en la ciudad de Buenos Aires
Tres mil personas perdieron su alojamiento en el último año. En lo que va de 2025, en toda la Argentina murieron 63 personas que viven a la intemperie.



El dólar volvió a subir y cerró en $1260, el valor más alto desde la salida del cepo


Prevedello y Nazareno se llevaron la victoria en misiones


El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones

Se filtró la camiseta de Adidas que usaría la Selección Argentina en el Mundial 2026

La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año
