
Romero se les plantó a los libertarios y complicó el dictamen de la ley ómnibus
POLITICA 22/05/2024 RedacciónEl salteño mantiene sintonía con Villaruel pero es crítico de la falta de acuerdos que deberían haber propiciado desde el Ejecutivo para que salga la Ley. Lousteau también se plantó.
El jefe del bloque libertario en el Senado, Ezequiel Atauche, tuvo que disponer un nuevo cuarto intermedio este martes, después de casi 3 horas de discusión, sin acercarse a la posibilidad de dictaminar en la comisión de Presupuesto el expediente del paquete fiscal. Las dificultades del oficialismo en la Cámara Alta son tan grandes que incluso el salteño Juan Carlos Romero, presidente de la bancada aliada Cambio Federal, se les plantó a los libertarios. "Así como está el proyecto, el dictamen no sale", advirtieron cerca suyo.
El ex gobernador de Salta mantiene sintonía con la vicepresidenta Victoria Villaruel, pero viene siendo crítico de la falta de acuerdos que deberían haber propiciado desde la Casa Rosada. A pesar de haber sido uno de los arquitectos de la mayoría de 39 senadores que despojó al kirchnerismo de su predominio en las comisiones del Senado en diciembre pasado, ahora modera su colaboración con el oficialismo a raíz de las desprolijidades políticas o los errores de los funcionarios del Poder Ejecutivo para impulsar el expediente.
No obstante, fue el único legislador que salió al cruce de los senadores Martín Lousteau, Juliana di Tullio y José Mayans, cuyas críticas a Atauche fueron demoledoras. "Son preguntas académicas las que ustedes hacen", se quejó el ex gobernador norteño.
La primera en arrinconar al libertario jujeño fue di Tullio, quien preguntó "si la comisión seguiría la misma lógica de recibir gente o expertos en temas fiscales". "Desde la presidencia, por ahora no vamos a permitir oradores, vamos a continuar con el debate", contestó Atauche.
La respuesta irritó tanto a Mayans como a Lousteau. El formoseño replicó: "necesitamos tener la misma modalidad que tuvimos en las otras comisiones. Es absolutamente arbitrario lo que usted dice".
El presidente de la UCR, por su parte, consideró que es importante "entender bien" sobre la materia que se legisla. "Si las preguntas que tenemos se zanjan sin llamar a ningún especialista, si se zanjan técnicamente y podemos desasnarnos y estar tranquilos con la materia que legislamos, por ahí no hace falta pero la pregunta es si eso va a ocurrir", quiso saber Lousteau.
Economista de formación, reconoció que no es "experto en tributario". "Si a mi me contestan las preguntas de forma tal que me zanjen las dudas, no tengo ningún inconveniente que debatamos nosotros", subrayó.
Ante la orfandad del oficialismo, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, tomó la posta. "Pareciera que nos sorprendemos cuando somos conscientes que todos los gobiernos han hecho este tipo de legislación para la ciudadanía", argumentó.
Para respaldarlo, Romero se quejó porque "ya estuvieron los funcionarios explicando muchas dudas" y aportaron "respuesta de muchas de ellas". Desde esa perspectiva, repasó que entre los expositores ya asistieron "los muchachos de la CGT" y "las madres de Plaza de Mayo", aunque en rigor fue Estela de Carlotto en representación de Abuelas. "Para qué las vamos a hacer venir a esas señoras", lanzó.
La reunión de comisión ya llevaba dos horas cuando di Tullio insistió para saber si alguien respondería a sus inquietudes. Ante la negativa de Atauche, exclamó: "¡Cómo que no las responde! ¿Quién nos va a responder las preguntas que tenemos?".
Soportando el asedio opositor con dificultad, Atauche contestó: "nosotros estamos para debatir".
Entonces, retomó su planteo Lousteau: "Yo tengo un montón de preguntas técnicas. Entonces la pregunta es: dado que no hay expertos, ¿quién va a responder las preguntas técnicas?".
En la misma sintonía, Mayans profundizó: "¿Hay alguien del bloque oficialista que pueda sostener el proyecto?".
Las sonrisas cómplices abundaban en el bloque peronista con cada titubeo de Atauche. "Estamos muy bien, no hay dictamen por ahora", decían.
El diagnóstico coincidió con el que se hacía hasta en la bancada PRO. "Difícil que salga un dictamen si no está circulando una versión con las correcciones", graficaron.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
