


La reacción de los principales medios del mundo a las elecciones en Venezuela
INTERNACIONALES29/07/2024
Redacción Primeras líneas
En las primeras horas del lunes, tras casi seis horas de demora, el régimen de Nicolás Maduro se adjudicó el triunfo en las elecciones de Venezuela, a pesar de que se auguraba un cambio tras 25 años de chavismo en el poder.
Los sondeos y los boca de urna habían anticipado un amplio triunfo del candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, que denunció un fraude. Minutos más tarde, los medios de la región y del resto del mundo replicaron la noticia, mientras la comunidad internacional sigue de cerca lo que pasa a estas horas en el país sudamericano.
La mayoría de los principales medios gráficos de la región abrieron sus portales con los comicios presidenciales en Venezuela. Con cautela, El País de Uruguay informó que el Consejo Electoral dio como ganador a Maduro, pero la oposición también se adjudica la derrota. Del mismo modo, el medio O Globo, de Brasil, abría su portal con el minuto a minuto de las elecciones en el país gobernado por el chavismo.
Por su parte, el diario La Tercera, de Chile, destacó las afirmaciones de la oposición por parte de María Corina Machado. ”Afirma que Edmundo González habría obtenido el 70% de los votos”. El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que Chile no reconocerá “ningún resultado que no sea verificable” en las elecciones presidenciales de Venezuela.
El medio estadounidense The New York Times, en tanto, tituló: “El autócrata de Venezuela es declarado ganador de una elección contaminada”. Y agregó: “El resultado, que daría a Nicolás Maduro seis años más como presidente, fue cuestionado por la oposición y Estados Unidos dijo que tenía “serias preocupaciones”.
En tanto, el diario inglés The Guardian publicó: “Maduro es declarado ganador por autoridad controlada por el gobierno. El resultado con el 80% de los votos escrutados contradice las encuestas que apuntaban a que Maduro enfrenta una posible derrota ante el poco conocido exdiplomático Edmundo González Urrutia”.
El diario español El Mundo abrió su edición web con la noticia que informaba que el chavismo se atribuyó la victoria.
“Maduro es declarado ganador en las disputadas elecciones venezolanas”, fue el título que eligió utilizar el medio The Washington Post e indicó que “se espera que la oposición cuestiona el resultado” que dio como victorioso a Maduro.
También desde España, El País hizo una amplia cobertura del proceso eleccionario que tuvo lugar este domingo en Venezuela. “Tensión: la autoridad electoral, bajo control chavista, da el triunfo a Maduro y la oposición lo rechaza”, escribió ese medio y, en otra nota, indicó que los venezolanos en el exterior “pasan de la emoción a la angustia”.
El diario francés Le Figaro informó que Maduro ganó un tercer mandato según las autoridades electorales en contra de los resultados que daban los bocas de urna. Medido, el medio resaltó la controversia alrededor del proceso electoral.
Por su parte, el diario mexicano El Universal hizo hincapié en que la oposición denunció irregularidades en el conteo de votos.
La reacción de la oposición
“Ganamos y todo el mundo lo sabe”, dijo Machado en una rueda de prensa. “Queremos decirle a toda Venezuela y el mundo que Venezuela tiene un nuevo presidente electo y es Edmundo González Urrutia”, agregó.
“González Urrutia obtuvo el 70% de los votos y Nicolás Maduro 30%. Esta es la verdad. Felicitaciones, Edmundo”, aseveró la líder opositora que fue inhabilitada por el régimen de Maduro para presentarse como candidata.
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, había anunciado poco antes la reelección de Maduro con 5,15 millones de votos (51,2%) frente a González Urrutia, con 4,45 millones (44,2%), según un primer boletín oficial con 80% del escrutinio. Amoroso aseguró que ese boletín refleja una tendencia “contundente e irreversible” y denunció una “agresión en contra del sistema de transmisión de datos que retardó” el conteo.


Lula da Silva: "No podemos aceptar que el crimen organizado siga destruyendo familias"
El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Horror en las favelas: vecinos hallan más de 40 cuerpos tras un operativo policial en Río

Cuba vivió de cerca el huracán Melissa el cual arrasó con ráfagas de viento de 193km/h
Tocó tierra en Santiago de Cuba. Hay 700.000 evacuados y alerta de deslaves y marejada de 3,6 metros.

Al ver la masacre en Rio De Janeiro la ONU quedó "horrorizada"
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.


Murió David Ball, integrante de Soft Cell y pionero del synthpop británico

Carlos III rezó junto al Papa en la Capilla Sixtina: un gesto sin precedentes en 500 años



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

A tres meses del trágico accidente de Nazareno Maza los familiares reclaman el informe de la pericia
Aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado. Pidieron a la fiscal que investiga el caso que impulse la realización de pruebas.

Víctima de violencia pide la restitución de su hijo menor
El acusado, padre del chico, lo trasladó a Entre Ríos. Contaba con una restricción de acercamiento.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.


