


Es Ley la técnica de tejido y la producción textil artesanal del Poncho Catamarqueño
INFORMACIÓN GENERAL 05/08/2024
Redacción Primeras líneas
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, se dio sanción definitiva a la ley autoría de la diputada Cristina Gómez mediante la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la Provincia de Catamarca a la técnica de tejido y la producción textil artesanal del Poncho Catamarqueño.
A partir de la Ley a la que se asignó el N° 5857 y pasó al Ejecutivo para su promulgación "se entiende por Poncho Catamarqueño toda prenda textil artesanal tradicional de uso personal en sus distintas formas, colores y diseños, tejida en telar en fibra animal o vegetal en la Provincia de Catamarca”.
De igual manera en su articulado se explica por técnica de tejido artesanal “los conocimientos o técnicas tradicionales que son transmitidos de generación en generación de artesanos y artesanas, o aprendidos por artesanos y artesanas que descubren el oficio”.
La normativa prevé que el Poder Ejecutivo, deberá promover acciones de articulación con organismos municipales, provinciales, nacionales e internacionales a los fines de diseñar y garantizar la puesta en marcha de un plan de salvaguarda orientado a preservar, revitalizar, fortalecer, sostener y promocionar la práctica cultural y la transmisión de la técnica artesanal y ancestral de tejido y en telar de los ponchos catamarqueños en las distintas localidades.
Asimismo apunta a la protección de los intereses locales de sus habitantes; diseñar y ejecutar campañas de difusión sobre los aspectos históricos, culturales y el proceso de producción del poncho catamarqueño; jerarquizar el oficio de las tejedoras, tejedores y personas que participen del proceso de elaboración del poncho catamarqueño; facilitar el espacio de trabajo que reúna las condiciones necesarias para la producción de los ponchos y demás productos como guantes, medias, chalinas, chalecos, chales, mantas; generar un centro de divulgación, exposición e información, entre otros.


Cronograma especial de recolección de residuos por el Día del Empleado Municipal

Mañana es el acto inaugural de la 17° Feria del Libro de Catamarca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo

Fiambalá en emergencia hídrica: dos plantas potabilizadoras están fuera de servicio

Caso absoluciones pagas: El Tribunal desestimó el Jury contra el fiscal Costilla

Catamarca, entre las provincias que esquivaron la caída de fondos




"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

A tres meses del trágico accidente de Nazareno Maza los familiares reclaman el informe de la pericia
Aseguraron que el siniestro pudo haberse evitado. Pidieron a la fiscal que investiga el caso que impulse la realización de pruebas.

Víctima de violencia pide la restitución de su hijo menor
El acusado, padre del chico, lo trasladó a Entre Ríos. Contaba con una restricción de acercamiento.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.


