
Dusso: "Juntos vamos a hacer que el Corredor por el Paso de San Francisco sea una realidad”
POLITICA 16/10/2024
El vicegobernador Rubén Dusso visitó la provincia de Tucumán, donde fue recibido en Casa de Gobierno por el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, y donde más tarde participó de la “Jornada de Comercio Exterior e Integración Regional”, celebrada en la sede de la Federación Económica local, compartiendo junto al Embajador Ramiro Velloso, subsecretario de Promoción de las Exportaciones de la Cancillería Argentina y el ministro Jorge Perren, director de promoción de exportaciones de la Cancillería Argentina.
El evento contó con la presencia de la titular de la Secretaria de Logística del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte de Catamarca, Rosana Solohaga, del subsecretario de Coordinación y Técnica de Senado, Julio Macedo, y Virginia Ávila, subsecretaria de Relaciones Internacionales de la provincia de Tucumán y organizadora del encuentro; de destacados disertantes nacionales y provinciales vinculados al comercio exterior y la logística, así como de representantes del Laboratorio de Estudios Aduaneros y autoridades del Gobierno de Catamarca y Tucumán, abordando temas críticos para el desarrollo de la región como el proyecto del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco como alternativa estratégica para el comercio exterior.
La jornada expuso, de esta manera, las iniciativas y proyectos para el fortalecimiento de la competitividad regional, para la promoción comercial, y las oportunidades de financiamiento a través del Consejo Federal de Inversiones, junto a la presentación del paso de San Francisco, considerada una vía fundamental para potenciar el comercio exterior de toda la región.
Además se analizó cómo seguir fortaleciendo el comercio exterior de las provincias al optimizar los procesos aduaneros, mejorar la logística y abrir nuevas oportunidades para los productos y servicios que llegan al mercado global.
Una de las exposiciones de la jornada estuvo a cargo de Rosana Solohaga, la secretaria de Logística catamarqueña, quien brindó un panorama completo del proyecto del Corredor Bioceánico por el Paso de San Francisco, compartiendo detalles de su planificación y perspectivas de funcionamiento.
A la hora de hacer su exposición, el vicegobernador Dusso expresó: “Queremos todavía exportar más, exportar mejor. Y para eso hay que disminuir los costos de logística y transporte, así disminuimos también los costos, o sea aumentamos la competitividad de los productos. Eso nos permite incorporar más mano de obra para producir más, entonces generamos más empleo, más riqueza. Entonces todo es positivo cuando nos ocupamos de obtener las mejores vías de comercialización y tener todos los conceptos que hacen a los costos”.
“Yo felicito que Cancillería esté aquí con nosotros. En el mundo hay más de 140 embajadas y trabajar junto con Cancillería era acercarse a esas 140 embajadas. Esto es el inicio de una nueva etapa. Una nueva etapa de los que soñaron y nosotros que debemos seguir soñando. Hay que hacer puertos de transferencia multimodal de carga para que rápidamente se pueda pasar de los camiones con contenedores al ferrocarril. Es un país muy asimétrico, con unas diferencias terribles en costo logístico y transporte. El transporte carretero es el 97% del transporte total, cuando en los países desarrollados el 60% es terrestre y el 30% es ferroviario. El 10% se distribuye entre el fluvial y el aéreo. Entonces, en ese equilibrio de usar los mejores recursos para trasladar un producto, vamos a tener los mejores precios. Todos juntos vamos a hacer que el Corredor por el Paso de San Francisco sea una realidad”, dijo Dusso que en el final dejó el pedido de Catamarca a Cancillería “para que del lado chileno tengamos correspondencia, y que abran los 7 días de la semana. Tenemos toda la voluntad, todo el talento, todas las capacidades, pero tenemos que terminar de conectar las cosas que nos faltan”, cerró agradeciendo la invitación, el vicegobernador Catamarqueño.
--


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
