
El vicegobernador Dusso se reunió con el gobernador de la región chilena de Atacama
POLITICA 30/10/2024 RedacciónEn un nuevo día de actividades en Chile, la comitiva catamarqueña encabezada por el vicegobernador Rubén Dusso fue recibida por el gobernador de la región de Atacama, Miguel Vargas Correa, buscando en el marco de los avances del proyecto del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco, lograr en primer lugar la apertura diaria de la administración de frontera entre el país trasandino y la provincia de Catamarca.
Como resultado de las gestiones se acordó junto al equipo de gobierno atacameño que el Paso de San Francisco, que hoy abre apenas una vez a la semana, sea abierto a partir de enero 2025, por cuatro días a la semana (viernes, sábado, lunes y martes), con la posibilidad de encontrarse operativo todos los días de la semana a partir de febrero.
Durante las conversaciones de este lunes, el vicegobernador catamarqueño y equipo tuvieron oportunidad de encontrase con delegados del gobierno de Atacama además de los encargados de los puertos de Guacolda, Huasco y Las Losas, este último ubicado en Atacama y en condiciones para exportar tanto granos y hortalizas como minerales.
“Creo que esta reunión ha sido muy provechosa, muy productiva, e interesante a la vez porque hemos acordado seguir avanzando en este gran proyecto que es el Corredor Bioceánico. Nos llevamos varios compromisos, varias responsabilidades, para que esto se ocurra”, expresó el vicegobernador Dusso.
“Nosotros ya nos hemos comprometido y se lo vamos a solicitar a la delegación presidencial para que se habilite el complejo fronterizo al menos cuatro días a la semana”, expresó el gobernador Vargas.
“Está demostrado que ganamos tiempo, también disminuimos los costos para llegar a los mercados internacionales y creo que es el momento de empezar a tomar decisiones con mayor celeridad”, señaló el gobernador trasandino sumando que “está el compromiso del Ministerio de Obras Públicas de Chile de avanzar con la pavimentación de los 70 kilómetros que restan de todo el Paso San Francisco por el lado chileno hacia la provincia de Chañaral. También estamos muy comprometidos con el desarrollo portuario, hay puertos que ya cuentan con las condiciones para la salida de la minería, de los metales, también para la salida de la producción agropecuaria de las provincias de Argentina, tanto en la provincia del Huasco como en la provincia de Chañaral y también en la comuna de Caldera”.
“Tenemos que seguir perseverando en la integración chileno-argentina a través de las regiones y las provincias de Argentina, porque de esa manera avanzamos y generamos oportunidades para nuestra gente”, concluyó el mandatario regional chileno.
En la jornada también pudo hacer su exposición sobre la actualidad en materia de exportaciones desde la provincia de Tucumán, la secretaria de Relaciones Internacionales del Gobierno de Tucumán, Virginia Ávila, señalando que su provincia exporta más de 170 productos a 157 países, que esa exportación se está haciendo por Chile, pero no a través de los puertos de Atacama. En este sentido, vio con buenos ojos la posibilidad de que Tucumán a exportar su producción a través de los puertos de aguas profundas atacameños, tomando en cuenta que su cercanía y sus características generarán un notable ahorro en materia de costos logísticos para la provincia de Tucumán.
También estuvieron presentes los Seremis atacameños (Secretario Regional Ministerial); de Minería, de Transporte, de Carreteras, así como director regional de Vialidad. También estuvo la oficina de arquitectura del centro de Obras Públicas, que ya se está elaborando y diseñando un nuevo complejo fronterizo, que será de suma relevancia para el proyecto.
La comitiva catamarqueña estuvo integrada por; Eduardo Cesar Andrada - Ministro de Integración Regional, Logística y Transporte , Verónica Soria - Ministra de Planificación y Recursos Humanos y Virginia Ávila - Secretaria de Relaciones Internacionales - Gobierno de Tucumán.
También se hizo presente el Ceo de la empresa China Zijin Liex, Gao Jianneng así como su equipo de trabajo.
Nuevo paso fronterizo
En una segunda reunión por la tarde, el vicegobernador y la comitiva catamarqueña se encontraron junto a representantes del gobierno regional de Atacama, en el marco del desarrollo de un nuevo puesto fronterizo del lado chileno.
Los representantes chilenos presentes en dicho encuentro fueron, de esta manera: Wang Yi, director Financiero de la empresa Liex; Julio Suárez; director financiero de Vialidad; Gustavo Menos; jefe de proyectos de Vialidad; Jorge Gutiérrez; director regional de Vialidad; Claudio Quiroga; director regional de arquitectura del Ministerio de Obras Públicas; Angélica Silva; jefa de división de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional; Roberto Alegría Olivares; presidente de la Comisión de Cooperación Internacional del Gobierno Regional de Atacama; Fernando Aguilino; miembro de la Comisión Internacional del gobierno Regional de Atacama; Ingrid Amar; encargada de Relaciones Internacionales del gobierno Regional de Atacama; Alejandro Escudero; jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Atacama; Luis Bou; líder del Complejo Fronterizo Regional de Atacama.


Se elevó el salario mínimo de las fuerzas de seguridad a $810.000 y se otorgará un bono de $80.000
El Gobierno provincial confirmó un incremento salarial para todos los integrantes de las fuerzas de seguridad de la provincia, que incluye, además, un bono extraordinario.

"Villarruel ha reivindicado públicamente a genocidas condenados por la Justicia argentina"
La vicepresidente participará hoy del acto de apertura de la Fiesta del Poncho. El peronismo local lanzó críticas contra Villarruel, pero aseguró que será recibida "con carácter institucional".

El Gobierno acordó con los viales incremento salarial y bono extraordinario

Caputo, a los bancos: "Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas"
El ministro de Economía, Luis Caputo, exige a los bancos cumplir con el secreto fiscal y no solicitar a los clientes documentación impositiva.

Se registró una baja de 565.000 empleos registrado en comparación a noviembre de 2023

Catamarca recibiría un 4% más de recursos con los cambios
Según un estudio del IERAL, Catamarca podría recibir más de 34 mil millones en el segundo semestre de este año.

La Justicia intimó a Cristina Kirchner a pagar más de $600 mil millones



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
