
El Boticario será el lugar de encuentro para el Taller de Narrativa Creativa en la Capital
El Boticario dará lugar a un nuevo taller que invita a quienes amen la ficción y deseen dar vida a sus ideas: teoría, práctica y creatividad.


Redacción Primeras líneas
Una gran variedad de actividades culturales y recreativas destinadas para toda la familia conforma la agenda que propone para esta semana la Municipalidad de la Capital, desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en sus principales atractivos.
Es así que este jueves, en el Pueblo Perdido de la Quebrada, continuará el ciclo de talleres de habilidades ancestrales que lleva adelante el arqueólogo Leonardo Faryluk mediante charlas y prácticas concretas basadas en la metodología y alcances de la arqueología experimental. Será de 17 a 20 horas y en esta oportunidad el taller estará tematizado sobre “la magia del fuego, técnicas de encendido y medidas de seguridad”.
En tanto que el viernes las actividades estarán centradas en la Casa de la Puna de 18 a 22 hs. con el desarrollo de la Feria de Artesanía & Diseño que contará con la presencia de emprendedores de diversos rubros quienes expondrán sus artesanías, productos orgánicos, productos regionales y objetos de diseño. Es una invitación para pasar una tarde distinta, en un ambiente natural inigualable, y además con la actuación del dúo 168 como artistas invitados.
De manera paralela, desde las 18:30 a 20 horas, será el turno del taller de cerámica para las infancias a cargo de Mao Olmedo y Sofía Goulu, que se desarrollará como todos los viernes de enero. Se trata de una actividad gratuita con inscripción previa al 3834 68-3648, destinada a niños de 6 a 13 años, con un cupo de 15 personas.
Por último, desde las 22 horas, será el momento del gran cierre con la tradicional Peña de la Casa de la Puna que tendrá en esta ocasión la actuación de Wayná Folk y artistas invitados. El derecho de espectáculo tendrá un valor de $4000 (se abona a partir de los 12 años) y para consultas y reservas se pueden comunicar al +54 9 383 451 2654.
En lugar además, podrán degustar la excelente gastronomía típica que propone el espacio “Achalay” con su especialidad de la casa, como son las empanadas al horno de barro, además de otras propuestas gastronómicas. Para conocer toda la agenda de verano en la Capital, lo pueden consultar en la página web www.sfvc.travel o en la redes sociales: SFVC Turismo.

El Boticario dará lugar a un nuevo taller que invita a quienes amen la ficción y deseen dar vida a sus ideas: teoría, práctica y creatividad.



Llegando a la última semana, habrá cuatro días feriados por fines turísticos y la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional.

Aguas de Catamarca realizó una compleja maniobra en la cañería de descarga del dique para minimizar una fuga significativa y preservar el sistema hídrico regional.


El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.




Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.


El operativo se realizó de madrugada en el barrio Los Plateados. Los efectivos contaron con la colaboración de vecinos de la zona.

El acuerdo garantiza la continuidad del vínculo iniciado en 2000 y refuerza la asistencia financiera a empleados públicos y PyMEs de la provincia.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Un sujeto de 39 años fue aprehendido luego de amenazar y herir a un hombre de 53 años en pleno centro.

