
Escándalo de los audios de Karina Milei: Rusia citó al embajador argentino y negó acusaciones de espionaje
INTERNACIONALES08/09/2025
El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para exigir explicaciones por las acusaciones que vinculan a ciudadanos rusos con el escándalo de escuchas que sacudió al Gobierno en los últimos días y que involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
La reacción de Moscú se produjo después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara públicamente la existencia de "campañas de información, desinformación e influencia contra el Estado argentino", en las que mencionó a personas de origen ruso.
En un comunicado oficial, Rusia rechazó "rotundamente" las acusaciones, considerándolas "infundadas y carentes de pruebas". Además, advirtió que estas declaraciones "no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas constructivas que existen entre nuestros países" y reclamó aclaraciones urgentes a la diplomacia argentina.
Un conflicto que agrava la tensión bilateral
El caso se remonta a la filtración de audios que pusieron bajo la lupa a Karina Milei y al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien mencionó un presunto esquema de recaudación ilegal de sobornos.
Según Bullrich, las maniobras de espionaje e influencia extranjera estarían vinculadas con estas escuchas, lo que derivó en su denuncia formal contra una supuesta red de injerencia rusa en Argentina.
La Embajada de Rusia en Buenos Aires ya había desestimado la semana pasada estas versiones, calificándolas como "falsas e infundadas". El nuevo cruce diplomático agudiza la tensión entre Buenos Aires y Moscú en un momento de alta sensibilidad política para la administración de Javier Milei.



15 muertos y al menos 19 heridos por el descarrile de un funicular en Portugal
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.

Maduro aseguro que EE.UU busca sus riquezas naturales y por eso desplego tropas en todo el caribe
Nicolás Maduro aseguró este martes que la narrativa impulsada por Washington para justificar un despliegue militar en el Caribe es falsa.

Académicos de todo el mundo denunciaron el genocidio perpetrado por Israel
Entienden que «las políticas y las acciones israelíes en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio».

Putin y Xi sellan en Beijing una alianza "sin precedentes" en plena tensión con Occidente

Trump anunció que EE.UU. hundió un barco con drogas procedente de Venezuela

Terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y 2.700 heridos en la provincia de Kunar



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Nicolas Otamendi anunció que jugó su ultimo partido en el país
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.


Comenzó la fiesta de la protección de nuestra madre del valle

Se definen las actividades para la semana del estudiante

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales