Escándalo de los audios de Karina Milei: Rusia citó al embajador argentino y negó acusaciones de espionaje

INTERNACIONALES08/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para exigir explicaciones por las acusaciones que vinculan a ciudadanos rusos con el escándalo de escuchas que sacudió al Gobierno en los últimos días y que involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

La reacción de Moscú se produjo después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara públicamente la existencia de "campañas de información, desinformación e influencia contra el Estado argentino", en las que mencionó a personas de origen ruso.

En un comunicado oficial, Rusia rechazó "rotundamente" las acusaciones, considerándolas "infundadas y carentes de pruebas". Además, advirtió que estas declaraciones "no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas constructivas que existen entre nuestros países" y reclamó aclaraciones urgentes a la diplomacia argentina.

Un conflicto que agrava la tensión bilateral

El caso se remonta a la filtración de audios que pusieron bajo la lupa a Karina Milei y al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien mencionó un presunto esquema de recaudación ilegal de sobornos.

Según Bullrich, las maniobras de espionaje e influencia extranjera estarían vinculadas con estas escuchas, lo que derivó en su denuncia formal contra una supuesta red de injerencia rusa en Argentina.

La Embajada de Rusia en Buenos Aires ya había desestimado la semana pasada estas versiones, calificándolas como "falsas e infundadas". El nuevo cruce diplomático agudiza la tensión entre Buenos Aires y Moscú en un momento de alta sensibilidad política para la administración de Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto