


Wall Street le baja el pulgar a Milei: retiran la recomendación de comprar bonos argentinos
INTERNACIONALES08/09/2025
Redacción Primeras líneasEl banco estadounidense anunció el cambio de estrategia, emitida "apenas la semana pasada", como consecuencia directa de la dura derrota por más de 13 puntos de La Libertad Avanza.
El contundente resultado en contra recibido por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este domingo en la provincia de Buenos Aires generó un "cimbronazo" en la mirada de Wall Street sobre la Argentina. Según reportó la agencia Bloomberg, el influyente banco Morgan Stanley publicó un duro informe este lunes en el que retira su "postura favorable" sobre el país y cierra su recomendación de "comprar" bonos argentinos ante la nueva incertidumbre generada tras las elecciones bonaerenses.
Según Noticias Argentinas, el reporte advierte que el duro revés electoral recibido por el gobierno de Javier Milei "incrementa la probabilidad de un escenario central negativo", en el cual el mercado ahora pone "en duda la continuidad de las reformas" y crecen las dudas sobre el financiamiento externo.
Caída de bonos y más devaluación
Morgan Stanley ahora proyecta una caída de los bonos de alrededor de ocho puntos en comparación con el cierre del viernes, estimando un precio promedio de 56 dólares, con un peor desempeño en el tramo corto. El banco también anticipa una política monetaria "aún más estricta", ya que el Gobierno buscará defender la estabilidad cambiaria hasta las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, considera "razonable esperar una depreciación adicional de la moneda", posiblemente acercándose al techo de la banda cambiaria fijado en $1.460.
En ese escenario, Morgan Stanley estimó que el Banco Central y el Tesoro deberán intervenir vendiendo dólares, ya que un "debilitamiento significativo del peso podría afectar aún más el apoyo al gobierno".


Corea del Norte muestra poderío lanzando un misil antes de la cumbre Trump y Kim Jong-un

Ucrania: Rusia ataca un jardín de infantes, tras la cancelación de la reunión Putin-Trump

Condenaron a cinco años de prisión a Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado por corrupción

Ucrania y Rusia cruzaron ataques con drones contra plantas de gas y minas de carbón

El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024 y la OMM advierte un "ciclo vicioso"

La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram.

La exigencia de Israel a Hamas para que devuelva los cuerpos de los rehenes



Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025


