
Mistol Ancho anunció nueva inversión para potenciar su producción agroindustrial en Los Altos
A través de un convenio con el Gobierno provincial, la empresa agropecuaria planifica la expansión de su producción con una inversión de 11 millones de dólares.
INFORMACIÓN GENERAL 26/08/2025

El Gobierno de Catamarca rubricó un convenio de colaboración con la empresa Mistol Ancho S.A., con el objetivo de ampliar el desarrollo productivo, industrial y sostenible en Los Altos. El acto, que tuvo lugar días atrás, fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al presidente de la empresa, Daniel Bartolucci, el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos y el intendente de Los Altos Raúl Barot. En ocasión de su visita a Catamarca, el Embajador de la India en Argentina, Ajaneesh Kumar, también estuvo presente durante la rúbrica.
La firma Mistol Ancho viene desarrollando un importante trabajo en materia agropecuaria en el Este provincial, donde ya concretó una inversión de 10 millones de dólares en obras e infraestructura en el último año y medio, y ahora anunció una nueva inversión de 11 millones de dólares destinada a ampliar el procesamiento agrícola e incorporar nuevas tecnologías de producción y riego.
La inversión contempla la creación de alrededor de 70 puestos de trabajo directos e indirectos, y el compromiso de que el 70% de los proveedores y mano de obra sean originarios de Catamarca, o hayan estado radicados en la provincia durante los últimos 2 años, con excepción de la provisión de maquinaria y equipos que no sean producidos ni vendidos en la provincia y la mano de obra especializada.
El proyecto de ampliación prevé la duplicación de la capacidad de procesamiento de semillas de soja y trigo, la construcción de depósitos de última generación para la conservación de semillas en la localidad de Puerta Grande y la instalación de una Planta de Procesamiento de semillas de maíz en Chañar Laguna, bajo un esquema de economía circular, utilizando chala y marlo como insumos para la dieta bovina del feedlot. También se establece la incorporación de sistemas de riego presurizado y tecnologías de eficiencia hídrica, programas de capacitación para trabajadores de la zona e industrialización de semillas.
El plan integral de industrialización y agregado de valor de Mistol Ancho tiene criterios de sostenibilidad, eficiencia hídrica y encadenamientos productivos locales, que trabajan en sinergia con políticas de articulación con el sector privado que impulsa el Gobierno provincial para potenciar las economías regionales, garantizar el desarrollo sostenible y generar más oportunidades para las comunidades del Este catamarqueño.


La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Invitan al encuentro “Mujeres con Voz/s” en el marco del Octubre Rosa

Vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo reclaman por falta de agua potable
En localidades de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, aseguran que el agua potable tiene color, olor y sabor desagradable. Las quejas se repiten con el aumento de las temperaturas.

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Con rifas y ventas, padres y docentes de Colonia del Valle equiparon la escuela con aires acondicionados

ATE reclama al municipio de Fiambalá por la suspensión de la ART y paritarias incumplidas

Los curas villeros hacen frente a la retirada del Estado y el avance narco: "Muchos chicos arrancan a los 10 años"
El asesinato de las tres jóvenes a manos de una banda narco volvió a mostrar la situación que atraviesan los barrios populares.



El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Catamarca en alerta por la disminución del nivel del Dique Las Pirquitas

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Allanamientos en la ANDIS: investigan una red de sobornos y sobreprecios

El ciberacoso escolar mas fuerte que nunca: Grave denuncia en un colegio de la capital
La vicedirectora del Colegio María Montessori radicó una denuncia penal tras detectarse una cuenta de Instagram desde la que se hostigaba a alumnos.