


Combates, caos y desesperación en el sur de Gaza por la guerra entre Israel y Hamás
Los combates se centran actualmente en Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de Gaza.
INTERNACIONALES28/01/2024
Redacción Primeras líneas
Fuerzas israelíes y milicianos de Hamás libraron este sábado encarnizados combates en el sur de la Franja de Gaza, y siguieron empujando a miles de desplazados que viven en "condiciones desesperadas" hacia la frontera del territorio palestino con Egipto.
En el asediado territorio, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) está en la mira de las autoridades israelíes, que afirman que algunos de sus empleados estuvieron implicados en el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre que desencadenó la guerra.
Israel quiere "asegurarse de que la UNRWA" no tenga ningún papel en Gaza tras el conflicto, declaró el jefe de la diplomacia, Israel Katz. El movimiento islamista palestino Hamás denunció "amenazas" israelíes contra la agencia.
Estados Unidos anunció el viernes que suspendía temporalmente su financiación a la UNRWA, a lo que le siguieron el sábado Australia, Canadá, Finlandia, Reino Unido e Italia.
La Autoridad Palestina instó a los contribuyentes a dar marcha atrás en sus suspensiones, pidiendo "el máximo apoyo a esta organización internacional".
Los combates se centran actualmente en Jan Yunis, la ciudad más grande del sur de Gaza y cuyos dos principales hospitales, donde miles de desplazados se refugian, apenas funcionan en medio de la implacable ofensiva israelí.
Un desplazado de 28 años murió en la entrada de las urgencias del hospital Al Amal por disparos israelíes, informó la Media Luna Roja Palestina.
Más al sur, cientos de miles de civiles se agolpan en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, donde malviven en "condiciones desesperadas", según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
En total, la ONU asegura que unos 1,7 millones de civiles abandonaron sus hogares desde el comienzo de la guerra.
La guerra estalló el 7 de octubre, con la incursión de comandos islamistas que mataron a unas 1.140 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 250 en el sur de Israel, según un balance de la AFP a partir de datos oficiales israelíes.
Las acciones de represalia, con bombardeos incesantes y acciones terrestres en Gaza, dejaron hasta el momento 26.257 muertos, en su mayoría mujeres, niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud de Hamás.


Carlos III rezó junto al Papa en la Capilla Sixtina: un gesto sin precedentes en 500 años

Corea del Norte muestra poderío lanzando un misil antes de la cumbre Trump y Kim Jong-un

Ucrania: Rusia ataca un jardín de infantes, tras la cancelación de la reunión Putin-Trump

Condenaron a cinco años de prisión a Nicolas Sarkozy, el primer expresidente francés encarcelado por corrupción

Ucrania y Rusia cruzaron ataques con drones contra plantas de gas y minas de carbón

El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024 y la OMM advierte un "ciclo vicioso"

La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram.



Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.

A tres fechas del cierre, el Clausura mantiene abierta la pelea por las copas y el descenso



Sube el dólar, presiona el máximo y roza el techo de la banda

Racing visita a Flamengo en un cruce histórico por la semifinal de la Copa Libertadores 2025

Dólar en alza: Caputo ratifica bandas cambiarias y descarta devaluación


