
Milei redobló críticas tras el cierre de listas: "Kirchnerismo o libertad"
POLITICA 20/07/2025
El presidente Javier Milei lanzó un mensaje enfático tras el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, que se realizó este fin de semana y debió prorrogarse por problemas técnicos. "Kirchnerismo o libertad, statu quo vs. cambio, pobreza vs. progreso. ¡Viva la libertad carajo!", escribió el mandatario en su cuenta de X, donde también denunció supuestas irregularidades en el proceso.
El jefe de Estado replicó un posteo del referente libertario Sebastián Pareja, quien acusó a la Junta Electoral de La Plata de haber interrumpido el suministro eléctrico justo al vencimiento del plazo para la presentación de listas. "¿Casualidad? Las mismas y lamentables viejas maniobras de siempre", sostuvo Pareja.
La interrupción del servicio obligó a extender el plazo de presentación de candidaturas hasta el lunes entre las 9.00 y las 14.00. En ese contexto, Milei profundizó sus críticas: "Cuando pasan cosas como las de anoche me pregunto qué pensarán los imbéciles que acusan de violentar a la República porque los modales no son de su agrado. No dimensionan el monstruo que enfrentamos. De hecho, el monstruo vive porque cuando lo ven se orinan en las patas. ¡Viva la libertad carajo!", escribió.
El mandatario llamó a votar a los candidatos de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 7 de septiembre y endureció su discurso contra el kirchnerismo y sus aliados, a quienes responsabiliza por trabas en el sistema político y electoral.


Guillermo Andrada: "Que le reduzcan a las personas que tienen que trabajar sobre discapacidad, es una cachetada, eso es crueldad"
El senador rechazó la idea de que el ajuste sea por lo económico y dijo que gran parte del presupuesto "se va en enjuague financiero y no le sirve nada al país".

Por medio del Senado quedó firme la ley de Emergencia en discapacidad
El cuerpo también dio media sanción a una ley que pone límites a la vigencia de los Decretos de Necesidad y Urgencia.

Una familia tipo necesita un salario mínimo para cada integrante para no ser considerada pobre
Si el salario mínimo no hubiese perdido poder de adquisitivo a lo largo de esta década, superaría actualmente los 740.000 pesos.

El Banco Central se opone a entregar información a la Auditoría sobre las operaciones con el oro
El Banco Central se resiste a entregar a la AGN documentación sobre el traslado del oro. Se sospecha que no quieren revelar millonarias comisiones

Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria

El Senado rechazó definitivamente el veto a la ley de discapacidad

Piden la remoción del juez Maraniello por prohibir la difusión de los audios de Karina Milei



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

El Monumental se teñirá de celeste y blanco para alentar al combinado nacional en su última presentación como local.


La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de Fiscalía y ratificó la decisión del Tribunal Oral Federal.

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

El Poli de las 1.000 viviendas será el nuevo Polo deportivo, cultural y social de la ciudad
